Gestor administrativo en Cantabria

Funciones de un gestor administrativo

El gestor administrativo se encarga de realizar trámites y gestiones entre su empresa y la Administración Pública, velando por los intereses de la misma. Trabaja en contacto con profesionales de todos los departamentos, por lo que debe contar con conocimientos en diversas materias. Se trata de un profesional multidisciplinar.

Gestión documental

Estos profesionales se encargan de la redacción y gestión de documentos, tales como informes, comunicados internos o externos, certificados o actas, entre otros archivos. Dicha elaboración debe estar respaldada y supervisada por el equipo directivo. Conocedor de la mayoría de los procesos que se llevan a cabo en las empresas y de los trámites en ejecución, este profesional está capacitado para poner en orden todo el material documental, organizarlo y clasificarlo debidamente, asegurándose de que esté accesible en caso de necesidad.

Algunos de los documentos con los que trabaja son:

  • Albaranes
  • Facturas
  • Comunicaciones internas y externas
  • Notificaciones
  • Requerimientos judiciales
  • Actas
  • Informes
  • Licencias
  • Matriculaciones
  • Contratos
  • Nóminas

Otras funciones

Atención al público, otra de las funciones de un gestor administrativo

Asesorar en materia administrativa, laboral, jurídica o fiscal no solo a la empresa o entidad para la que trabaje, sino también al público en general. Este tipo de atención suele ser de carácter puntual, pero tiene un gran valor para cualquier compañía y sus clientes. Contar con habilidades para la atención al público es uno de los requisitos más importantes que debe reunir un gestor administrativo. Esto se debe a que una de sus funciones cotidianas consiste en ayudar y colaborar con otros miembros de la empresa, así como, en ocasiones puntuales, asistir a personas externas.

Realización de trámites

Otra de las funciones de un gestor administrativo es la de llevar a cabo los trámites burocráticos necesarios para que la empresa pueda operar de forma solvente. Así pues, entre sus tareas cotidianas se encuentran gestiones como el cambio de titularidad en una declaración de la renta, la tramitación de permisos, impuestos o el acceso a un procedimiento de carácter público. Un gestor administrativo se encarga de realizar trámites públicos y de controlar su progreso, realizando un seguimiento de los mismos

Comunicarse con todos los departamentos de la compañía

A la pregunta “¿qué es un gestor administrativo?”, podríamos responderle que es el profesional que conecta los diferentes departamentos de una misma empresa. Estos especialistas deben contar con una gran capacidad comunicativa para conocer la situación de cada uno de ellos, así como atender sus necesidades y peticiones en lo que respecta a temas burocráticos.

Control de Recursos Humanos

Después de todo lo que hemos mencionado, es probable que sus dudas sobre qué es un gestor administrativo se hayan disipado. ¡Pero todavía tenemos más que decirle! Otra de las funciones de este profesional es la gestión de los recursos humanos de una empresa. Así pues, entre sus tareas se encuentra la de gestionar operaciones relacionadas con las nóminas del equipo, la Seguridad Social o los seguros, por ejemplo.

Servir de enlace con las instituciones públicas

Otra de las funciones principales de los gestores administrativos es ejercer como enlace entre la empresa y las diferentes instituciones con las que mantiene relación, como, por ejemplo, la Agencia Tributaria. Esto incluye desde realizar un seguimiento de los procesos y trámites hasta asegurar que el pago de impuestos esté al día y se cumpla con rigor.

Operaciones contables

Contabilidad, esa palabra que suele generar preocupación. El gestor administrativo es el profesional encargado de realizar las tareas relacionadas con esta área económica, manteniendo los objetivos de la empresa y cumpliendo con las necesidades y obligaciones contables y fiscales de la misma.

Asesorar en temas burocráticos

Una de las funciones más importantes de un gestor administrativo es la de brindar asesoramiento a otros miembros de la empresa en cuestiones de tipo burocrático o administrativo. Al trabajar en contacto directo con profesionales de todos los departamentos, tiene la capacidad de asesorar, orientar y ofrecer apoyo en la realización de trámites o en la elaboración de documentos. Por este motivo, resulta imprescindible que quienes aspiren a desempeñarse como gestores administrativos cuenten con competencias como la capacidad de trabajo en equipo, habilidades comunicativas y una actitud colaborativa.

¿Qué es un gestor administrativo?

Las funciones de un gestor administrativo permiten mantener bajo control las obligaciones de tipo burocrático que pueda tener la empresa para la que trabaje con las administraciones públicas. Se trata de un perfil que contempla la asesoría en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como labores de atención al cliente en cualquier compañía. Como podrá deducir a partir de estas características, una persona especialista en este ámbito debe ser sumamente organizada, además de responsable y discreta. No debe olvidarse que las acciones administrativas implican el manejo y uso de datos muy sensibles, los cuales deben estar siempre en las mejores manos. Un gestor administrativo se encarga de asesorar y realizar gestiones de tipo administrativo para empresas y particulares